viernes, 21 de abril de 2017

PERFOMANCE

Hoy no pude asistir a clase pero haciendo un recorrido por los blogs de mis compañeros e informandome de manera individualizada he sacado las siguientes conclusionesEn la clase de hoy hemos dado un adelanto sobre lo que trabajaremos la semana que viene:
lunes antes de comenzar con el tema del dia... PERFOMANCE!!!

¿Que es el perfomance?
Se trata de un movimiernto mas conocido como arte en vivo, el body art por ejemplo se encuentra dentro de esta rama. 
Significa romper barreras entre el espectador y obra, a traves del uso del lenguaje utilizando el propio cuerpo, rompe tambien k los esquemas de lo que concebiamos como arte, ya no nos centramos en productos de consumos culturales, en espacios concretos. 
A continuacion la profesora nos puso ejemplos de artistas que trabajan con este tipo de arte: 
Nicola Constantino: famosa por usar la grasa que le quitaron tras hacerse una liposuccion y hacer jabones con ella. Recreaba prendas de vestir, accesorios, zapatos,...

Teresa Margolles: todas sus obras relacionadas con la muerte, trata temas tan profundos que en una de sus exposiciones utilizo sabanas de muertos. 
Otro de los autores tambien conocidos es Antonio Sierra, Magritte, Marina Abramovic, la famosa obra polemica de Jeef Kons u Orlan el cual utilizaba las propias operaciones esteticas en su cuerpo para criticar dicho fenomeno. 

El arte es una mentira para mostrar la verdad, esa frase la dijo la profesora en clase, y en tema relacionado con el perfomance, trata de exponer o enseñar a traves del arte temas que normalmente no se mencionan, porque no son algo que nos guste pero que representa la verdadera realidad, de alguna manera nos hacen abrir los ojos. 
Entonces que limite tiene el arte si es capax de enseñarnos o mostrarnos una realidad que no es una imagen real pero si representa la verdadera realidad, hace que nos demos cuenta de las cosas, abrirnos los ojos, que el ser humano empiece a actuar antes crueldades. 

http://lamonomagazine.com/el-limite-de-la-performance-entre-la-emocion-y-el-impacto/



No hay comentarios:

Publicar un comentario